Cusco: descubren murales de cuatro evangelistas en la iglesia de San Blas

0
682

Obras estaban detrás de los lienzos expuestos al público.

Dos sectores de pintura mural de gran formato fueron descubiertos en la parte superior del presbiterio del templo de San Blas, durante los trabajos de desmontaje de pintura de caballete y marquetería dorada, que ejecutan los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Las pinturas murales descubiertas, que se hallaban tras los lienzos, corresponden a la decoración primigenia que tuvo el templo y datan de finales del siglo XVI.

Características

En las pinturas murales están representados los cuatro evangelistas de la religión católica: san Marcos y san Juan que sostienen el medallón con el anagrama de Jesús; san Mateo y san Lucas que sostienen el medallón con el anagrama a la Virgen María.

Los murales se encuentran en muy mal estado de conservación. Se programarán trabajos de consolidación de enlucidos y policromía con la finalidad de controlar y reducir el deterioro, precisó el responsable del componente de Obras de Arte, Carlos Fernández Ocampo.

Estas labores se realizan de acuerdo a la programación de obra del Proyecto de inversión pública Mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del monumento histórico, artístico, religioso templo de San Blas del Cusco, que ejecuta el Ministerio de Cultura, por intermedio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

Inversión

Este hallazgo impresionante, a decir de la arquitecta residente de la obra, Karinne Siancas, motivará la modificación del proyecto de inversión pública, ya que no se había considerado en el expediente técnico la restauración de la pintura mural hallada.

Los trabajos de restauración y de puesta en valor del templo registran a la fecha un avance físico del 60%.

La iglesia de San Blas se ubica en el barrio del mismo nombre de la Ciudad Imperial. Constituye uno de los puntos de mayor interés para los turistas por la arquitectura dominante, una mezcla de la estética colonial con la tradición andina.

Cifra

5 Millones de soles se han presupuestado para restaurar la iglesia.

Publicación original en Diario El Peruano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here