Archivo digital de arte peruano – ARCHI

0
2202
PUKA WAMANI. FERNANDO DE SZYSZLO. 1967. Acrílico sobre madera. 153cm x 122 cm.

Durante muchos años ha existido una tendencia, en la educación artística peruana, a valorar las producciones del arte europeo y estadounidense, teniendo los estudiantes pocas referencias sobre el arte peruano, moderno y contemporáneo; lo cual, entre otras cosas, ha limitado la compleja construcción de una identidad, a nivel visual y conceptual. Una herramienta útil que pueden utilizar estudiantes, docentes y público en general es el Archivo Digital de Arte Peruano – ARCHI.

NIÑA INDÍGENA.
CAMILO BLAS [JOSÉ ALFONSO SÁNCHEZ URTEAGA].
1940.
Óleo sobre tela.
Iniciativa del Museo de Arte de Lima junto al archivo fotográfico de Daniel Giannoni, en convenido con el Ministerio de Cultura, ARCHI es una plataforma virtual que contiene una importante cantidad de imágenes sobre expresiones artísticas, cultura material y arquitectura del país. Una herramienta de consulta e investigación de acceso gratuito.

Dentro de una línea de trabajo afín a la digitalización de los museos, la plataforma presenta imágenes que cubren desde la época prehispánica hasta el presente con fotografías de textiles, cerámicas, pinturas, esculturas, entre otros, acompañadas de una breve descripción. El público también puede acceder al archivo fotográfico de la historia de Lima, tradiciones regionales, archivos de artistas peruanos, entre otros. Acceder a las imágenes en alta resolución tiene un costo que sirve para ayudar a financiar este importante proyecto.

BOTELLA CON REPRESENTACIÓN DE ESTRUCTURA ARQUITECTÓNICA.
VIRÚ / GALLINAZO.
Intermedio Temprano (200 a.C. – 600 d.C.)
Cerámica modelada con aplicaciones y pintura negativa.
14cm x 7cm x 17cm.

Pueden ver más en:

www.archi.pe

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here